Destacados
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La cenicienta de la casa Brönte

Entre un ir y venir veraniego con la familia Brönte, he leído a Charlotte y a Emily, ahora en otoño le he dado una oportunidad a Anne, la gran desconocida, y cuál ha sido mi sorpresa al descubrir que ésta última es la que más me gusta de las tres. El estilo de Anne es directo, claro, sarcástico, humorístico y con continuos guiños al lector. Es decir a mí.
En las mejores familias siempre existe una cenicienta, aunque otros, como los hermanos Grimm o los Lumière prefirieron dejar de lado sus halos de grandeza personales para inmortalizar sus apellidos, aunque estoy convencida de que uno de los dos fue siempre más brillante que el otro. Otra saga de hermanos escritores los tenemos en España, se trata de los Goytisolo, donde más o menos Juan monta tanto como José Agustín y Luis. Conocí a Juan en Marraquech y me decepcionó, poco amante de las nuevas tecnologías pretendía coger a cualquier copista ilustrado para hacerse cargo de sus pergaminos por el módico precio de un tajín casero. Me negué. Tengo amor al arte, las letras y a la buena cocina marroquí, pero no al esclavismo groupie.
En este post quiero reivindicar a las/os cenicientos de toda la historia, desde mi querida Anne Brönte, hasta Julio Iglesias Jr, pasando por el tercer ángel de Charlie-la morena con flequillo- (no Farrah Fawcett ni Jacklyn Smith), Marc Gasol, Joan Cusack, Casey Affleck, David Trueba, Mónica Cruz y Raúl Castro por hacer un pequeño homenaje a toda la comunidad de hermanos a la sombra.
¿Será un trauma que tengo que superar?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares
Soy feliz como una perdiz
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Margaritas viajeras
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
por eso son los protagonistas de los cuentos......
jijiji